lunes, 4 de abril de 2011

Fiesta del libro y la rosa 2011 UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación de Difusión Cultural, organiza la Fiesta del Libro y la Rosa, siguiendo el ejemplo de Cataluña que organiza una enorme celebración callejera en honor de su patrón, San Jorge, donde se regalan libros y rosas de manera lúdica y multitudinaria

Pensado al libro como ese vehículo de transmisión de emociones, conocimientos, experiencias e ideas, pero sobre todo, como el instrumento que genera libertad, identidad y compromiso social, la UNAM propicia este encuentro fundamental entre los libros y sus posibles lectores, en un ambiente único de fiesta, donde la invitada de honor es la palabra escrita.

La Fiesta del Libro y la Rosa es la fiesta de los lectores. Pero también de los libreros, los escritores, los promotores de la lectura y todos aquellos que saben de la enorme importancia y valor que tiene el libro en nuestras vidas.

En la emisión anterior recibimos a más de 25 mil visitantes, que conocieron los más de 70 fondos editoriales que estuvieron presentes. Participaron en las diferentes actividades que se llevaron a cabo durante todo el día, como fueron las 50 subastas de libros, las presentaciones editoriales, las charlas y conferencias con autores, los talleres para jóvenes, el intercambio de libros “Libros Libres”, así como actividades teatrales y musicales.

Como es de su conocimiento esta magna Fiesta se realiza el 23 de abril fecha en que se conmemora el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Sin embargo en esta ocasión, la fecha coincide con Semana Santa, lo que hace imposible la organización del evento ese día.

Este jueves 14 de abril, de 9:30 a 23:00 horas, los invitamos a participar nuevamente de esta gran fiesta, más de 80 fondos editoriales se instalarán en la explanada del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) para ofrecer, además de una gran variedad de títulos, cientos de rosas para los compradores.


5to Remate de libros en el Auditorio Nacional


Libros desde 5 pesos y descuentos hasta del 70%, más de 200 sellos editoriales, miles de visitantes, y mucho más en el 5to. Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional del 16 al 24 de abril.


El Remate de Libros en el Auditorio Nacional, ya es toda una tradición. La Secretaría de Cultura del Distrito Federal exhorta a las editoriales para que saquen de sus bodegas los libros almacenados y los vendan a precios de REMATE. Los asistentes podrán encontrar ofertas de saldo y grandes descuentos.




Uno de los objetivos de este tipo de actividades es apoyar tanto a la industria editorial, para que puedan sacar de sus bodegas los libros almacenados que les generan activos fiscales, como a la economía del lector, pues el ingreso al evento es gratis y los libros se encuentran a muy bajo precio.




El Gran Remate constituye una de las más importantes acciones de promoción y fomento a la lectura que se realizan en la Ciudad de México. Durante este 5to Remate de Libros se tiene contemplado la participación de más de 200 sellos editoriales, con lo cual, se pretende posicionar el Remate como la mejor opción de compra–venta para libros de saldo en el país




El 5to. Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional se llevará a cabo del 16 al 24 de abril, en un horario de 11:00 a 19:00 horas, y el viernes 22 de abril el horario se extenderá hasta las 21 horas. Los visitantes encontrarán cuenta cuentos, narradores orales, recítales de poesía y lecturas dramatizadas.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Expo Comic MX

Los Super Héroes han llegado a la ciudad, su destino final es Expo Comic MX, un evento hecho para todos aquellos fans de los Comics, los Super Héroes, Star Wars, la Ciencia Ficción y el entretenimiento en general, con actores de cine que han participado en cintas como Superman 2 y Star Wars, más de 20 artistas mexicanos del comic y la animación, las mejores editoriales y tiendas especializadas de Comics, Juguetes, Figuras de Acción y Coleccionables, además de talleres, conferencias, torneos de miniaturas, concursos y muchas sorpresas más, el mejor evento del verano, que ningún fan se debe perder.

La cita es en Centro Cultural Banamex Av. Conscripto 311, Col Lomas de Sotelo 11200, México DF los días 17, 18 y 19 de junio, 2011.

Admisión General $ 100.00 por un día, Niños de 5 a 12 años $ 50.00, Pasaporte 3 Días en preventa $ 150.00

Más información www.facebook.com/expocomicmx

lunes, 28 de marzo de 2011

XXXII Semana de la Cultura en el TEC de Monterrey

La Semana de la Cultura es un evento semestral de gran tradición para el Campus Ciudad de México. Durante una semana de intensa actividad se presenta el resultado del trabajo realizado a lo largo del semestre por nuestros alumnos de Talleres, Grupos Representativos, Diplomados Culturales y Actividades Representativas.

Dentro de la programación se pueden apreciar exposiciones de artes visuales, presentaciones de danza, teatro y música; así como clases abiertas de diversas disciplinas.

Este año la semana de la cultura se realizará del 25 al 29 de abril, la cita es en TEC de Monterrey Campus Ciudad de México, Calle del puente #222 col ejidos de Huipulco Tlalpan.

Consulta aquí los horarios y costos, hay eventos gratuitos.


10a Feria del Libro de la Torre II de Humanidades

La UNAM invita a la Décima Feria del Libro de la Torre II de humanidades del 4 al 8 de abril, donde podrás encontrar títulos muy variados y descuentos hasta del 70%.

La Cita es en Ciudad Universitaria, frente a Las Islas.

Muestran el Palacio Legislativo, sueño inconcluso de Émile Bénard

Con la exposición Émile Bénard y el Palacio Legislativo Federal. Trazos de una monumentalidad, la Secretaria de Cultura del Distrito Federal, rinde homenaje al arquitecto y pintor francés que elaboró el proyecto de edificación del inmueble legislativo encomendado por Porfirio Díaz a principios del siglo XX, truncado por la Revolución Mexicana, señaló Elena Cepeda de León, al dar a conocer los pormenores de esta muestra que se inaugura el próximo 31 de marzo en el Museo Nacional de la Revolución.

Émile Bénard y el Palacio Legislativo Federal. Trazos de una monumentalidad permanecerá hasta junio de 2011, de martes a domingo, en horario de 10:00 a 17:00 horas, en la sala de exposiciones temporales del Museo Nacional de la Revolución, ubicado en Plaza de la República s/n, colonia Tabacalera, delegación Cuauhtémoc. La entrada general es de $22 pesos con 50% a estudiantes, maestros e INAPAM, domingo entrada libre.

jueves, 24 de marzo de 2011

No somos machos pero somos muchas...¡Lotería!

El libro No somos machos, pero somos muchas...¡Lotería!, conformado por más de cincuenta ilustraciones realizadas por talentosas mujeres (comiqueras, tatuadoras y diseñadoras) que han compartido su propia interpretación de las cartas del popular juego de mesa mexicano.

Recomendamos ampliamente visitar http://loteria.tumblr.com/ para conocer el trabajo de estas talentosísimas artistas. Si desean adquirir este libro de verdadera colección, escriban al correo loteria.somosmuchas@gmail.com.

El dinero que se recaude por las ventas se donará al Hogar de la Niña, institución del estado de Aguascalientes que atiende a menores que sufren situaciones difíciles en su entorno familiar.