
jueves, 3 de enero de 2013
México, de nueva cuenta sede de Red Bull X-Fighters

viernes, 19 de octubre de 2012
200 globos aerostáticos durante el Festival Internacional del Globo 2012

miércoles, 10 de octubre de 2012
Gana boletos para Gravity First Third Edition

Sólo debes contestar estas preguntas y mandar tus respuestas a lakooltura@gmail.com con el asunto Boletos Gravity First Third Edition.
Menciona 3 estudios de gravity pole fitness.
¿Sabes cuáles son los beneficios del pole Fitness?
¿Porqué practicarías Pole Fitness?
En qué año se realizó el primer evento Gravity First?
Menciona 3 atletas internacionales que se presentan este año en el evento Gravity First Third Edition.
¿Que día y en donde se llevará a cabo el evento Gravity First Third Edition?
Los boletos se entregarán en taquilla el día del evento.
Mucha suerte.
miércoles, 3 de octubre de 2012
Carrera Brutal 2012

martes, 2 de octubre de 2012
Gravity First Third Edition

martes, 5 de julio de 2011
No se pierdan la Fiesta del 2° Aniversario del Faro Indios Verdes dedicada al Arte Urbano
2° Aniversario del Faro Indios Verdes
Durante todo el mes de julio la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Indios Verdes celebrará su segundo aniversario, y debido a su ubicación en una de la zonas urbanas donde confluye un alto índice poblacional, tanto de la ciudad como de sus alrededores, tendrá como tema principal de la fiesta el Arte Urbano, donde el hip hop, el graffiti y el rock serán los protagonistas.
Este protagonismo se debe a que el hip hop, el graffiti y el rock tienen una fuerte presencia en el norte de la Ciudad de México, caracterizado por una acentuada estética urbana con sus zonas industriales, colonias populares, intensa afluencia de vehículos pesados y colindancia con cuatro municipios conurbados densamente poblados.
Desde su inauguración el Faro Indios Verdes ha procurado apoyar las diversas formas de expresión de las y los jóvenes del norte del Distrito Federal, integrando es sus actividades culturales una oferta cercana al arte urbano, con talleres de esténcil, aerografía y graffiti, así como eventos en los que han participado más 30 colectivos de hip hop y graffiti.
Y para su segundo aniversario la programación debe hacer énfasis en esa vocación, por ello, contará con la presentación de importantes representantes del hip hop de conciencia como Akil Ammar, Jessy P y Lengualerta. Además, habrá un encuentro de arte urbano donde participaran más de 20 colectivos exponiendo sus propuestas en las cuatro áreas del hip hop: graffiti, danza (b boys), DJ y MC´s.
Durante el encuentro se inaugurará el nuevo mural del Faro de artistas callejeros Amra y Gerzo, reconocidos a nivel internacional y se presentará el video documental Salida Norte, de Ligia Pintado, patrocinado por el Faro Indios Verdes. A esta oferta se sumará la presencia de dos importantes bandas de rock como Botellita de Jerez y San Pascualito Rey, y para los chavitos el cartel se completa con Yucatan A Go Go.
Programación:
Sábado 9, 16:00 horas
Concierto con tres de los principales exponentes del hip hop, de conciencia:
Akil Ammar. Nativo del DF, Akil es un artista y poeta urbano independiente con más de 15 años de carrera dentro de la cultura Hip Hop y que ha surgido por sí solo para ser conocido hoy en día como uno de los principales exponentes del género en Iberoamérica.
Jezzy P, La Big Gangzta Mamma, Es reconocida por ser pionera del género Rap en México y una de sus principales exponentes, con una trayectoria de más de 10 años, es una de las pocas mujeres que han recibido una nominación internacional como mejor artista hip hop.
Lengualereta, músico con una trayectoria que le ha llevado a todo México y muchos países, con una propuesta que buscan recopilar las voces de las luchas sociales honestas que desde abajo se encuentran y entretejen para darle un sentido festivo a la rebeldía.
Sábado 16, 12:00 horas
Encuentro de arte urbano.
12:00 horas
Muestra que reúne las diversas expresiones del arte callejero, con una exposición de graffiti, una muestra de hip hop con más de 20 Mc´s y B´Boys.
16:00 horas
Presentación el mural del Faro Indios Verdes realizado por GERSO y AMRA, artistas urbanos con una trayectoria internacional.
18:00 horas
Presentación el documental Salida Norte dirigido por Ligia Pintado, una muestra de la riqueza y diversidad cultural en el norte de la ciudad.
Domingo 17, 12:00 horas
Concierto Para Chavitos
Yucatan A Go Go. Sin duda una de las bandas para chavitos más importantes de nuestro tiempo, quienes retoman elementos icónicos de la ciudad, con una mezcla de ritmos de rock y música popular. Una propuesta para que los niños se acerquen al rock de una manera divertida.
Sábado 23, 18:00 horas
Botellita De Jerez, banda fundada en los años ochenta, con profundas raíces en la cultura popular mexicana, en especial de la ciudad de México, con el tiempo se han consolidado como una de las bandas más influyentes del rock mexicano contemporáneo.
Sábado 30, 18:00 horas
San Pascualito Rey, una banda que refleja la diversidad y la mezcla que es la ciudad de México, con un sonido que fusiona el rock con trip hop, lounge, canción romántica y música folklórica mexicana entre otras, que algunos han definido como sonido grupero-melancólico-espacial-tropicoso.
Por: Nery, Neeeeery, Neryyy Good…
domingo, 26 de junio de 2011
Si de morir se trata, Feli Dávalos sabe hacerlo mejor
Morir mejor es el título del más reciente libro del poeta, ensayista y crítico de música Feli Dávalos, que además de una muy precisa poesía y un diseño que respeta la tradición clásica, contiene entre sus hojas una fuerte, cáustica y corrosiva crítica social de la que nadie sale librado, gobiernos, músicos, deportistas, poetas, lectores, y muchos más, a los que trata por igual.
Mordaz desde el título, Morir mejor, el libro es una muy atinada crítica al slogan gubernamental “Vivir Mejor”, y al hacer uso del mismo símbolo, referente a la frase, pero teñido de negro, evoca el luto permanente de México resultado de un sexenio que empieza extinguirse, pero que sin duda dejará una cruda memoria que se tiñe con la sangre de tantos muertos.
El también poeta y maestro Josué Ramírez fue el encargado de presentar este libro que editó Mantarraya Ediciones, la noche del sábado durante
“¿Cuántos poetas están destinados a ser esclavos de decir siempre las cosas como son? Muchos”, se cuestionó Ramírez. Sin embargo a Feli Dávalos hay que reconocerle la capacidad de decir las cosas como no son. Morir mejor habla de un México que se quiebra, caótico, que se encuentra en su peor o más sanguinario momento, y Feli lo describe con todos sus actores y lo hace porque sinceramente le preocupa y evita callarlo.
Es una poesía muy de su época que no es hipócrita, y que si la leemos en 20 años estaremos viendo la fotografía de nuestro país tal como está hoy, dijo Josué Ramírez. Y resaltó, que además la poesía de Dávalos denota brutalmente el gusto del autor por la música hip-hop, género del que es especialista y del cual “vocifera todos los jueves en Scratchamama, programa que se transmite por Ibero 90.9, desde hace 5 años y del cual es responsable y autor intelectual”.
Al respecto, y antes de la lectura del libro, Felipe Dávalos reconoció que es poeta porque no pudo ser raper. Y que en ese sentido su poesía es analógica y comparativa, en la que se encontrará mucho la palabra “como”.
Explicó que el armado de su libro intenta ser como un biombo, dividido en tres partes y cuya estructura y secuencia es muy important, pues respeta la tradición clásica. Y abundó en lo significativo que le resultó que el libro se publicara en 2010 ya que contiene un poema titulado Bicentenario.
Feli leyó algunos de los poemas del libro con el tono hip-hopero que lo caracteriza, Razón social, el cual dijo es su favorito; Bicentenario y también Snoopy escribió poemas de amor.
¡Cómprenlo y apoyen el movimiento!