lunes, 18 de febrero de 2013

El artista argentino Alfredo Segatori pinta el mural Corazón Latinoamericano en Faro de Oriente

Como un símbolo de unión entre los pueblos, el artista argentino Alfredo Segatori pintó en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente el mural Corazón Latinoamericano, una obra monumental que es a la vez explosión de color e inyección de energía para el barrio; trabajo que desde hoy mira al mundo a partir del muro posterior de este centro cultural, hacia cientos de departamentos y casas que se asientan en lo que fuera el Lago de Texcoco, zona conocida hoy como El Salado en Iztapalapa. 


Este lazo comunicante entre los barrios latinoamericanos, arte de y para la calle, desde y para la periferia, es iniciativa del propio artista, y fue posible gracias a la colaboración del Faro de Oriente de la Secretaría de Cultura capitalina y la Embajada Argentina en México. 

La obra fue inaugurada la tarde de este jueves por el propio Alfredo Segatori, por José Luis Galicia, subdirector del Faro de Oriente, y por Martín Mainero, agregado cultural de la Embajada Argentina en México, con una jornada cultural que incluyó teatro, música y danza. Unos minutos después de concluir y firmar su mural, trepado en un enorme camión-grúa, Segatori comentó al inaugurar la obra que busca transmitir con ella que “los latinoamericanos somos una sola fuerza unida”, que eligió a México para pintar “por la tradición muralista que hay aquí con enormes figuras como Diego Rivera o Siqueiros” y que escogió al Faro de Oriente “porque es impresionante la labor que realiza”. 

En tanto, José Luis Galicia apuntó que el artista argentino también impartió un taller de aerosol y dio varias pláticas en el espacio cultural, y que el Faro continuará trabajando para que creadores internacionales desarrollen trabajos en sus instalaciones y con sus alumnos. Asimismo, Martín Mainero expresó que la labor desarrollada por la Red de Faros capitalina es “excelente y realmente nos gustaría tener algo semejante en Argentina”. La inauguración de Corazón Latinoamericano fue acompañada con la jornada multidisciplinaria Arte en Movimiento MX, en la que se presentaron los talleres de Capoeira y de Danza Afro del Faro, el Colectivo de Circo Daniel, la cantautora Rigoleta, Teatro callejero y malabares, el Colectivo Espiral, el Colectivo Fosa Común, el DJ André (Alemania) y se montaron esculturas hechas con material de reciclado en plena calle. Alfredo Segatori, radicado en Buenos Aires, es un muralista urbano que realiza obras desde el año 1994 con la técnica del aerosol free hand. Ha creado más de 100 trabajos en Argentina, muchos de ellos en estructuras de grandes dimensiones y laterales de edificios, con la finalidad de llevar el arte al espacio público con acciones solidarias. En su estancia actual en la Ciudad de México también realizó el mural De la piedra al aerosol en el Metro Bellas Artes.

Por Martín Juárez
Fotografía Alejandro Barragán 

martes, 12 de febrero de 2013

Carrera Brutal 2013 abre inscripciones


Carrera Brutal es definida por sus creadores  como un trayecto de obstáculos todo terreno diseñado para probar la resistencia, fortaleza, estamina, concentración e inteligencia de los que se atrevan a correrla.

 Creada por la emoción y diseñada para el desafío. Durante el recorrido de 10 kilómetros con obstáculos tipo militar los competidores se arrastran, corren, saltan y trabajan solos o en equipo con el fin de llegar a la meta y demostrarse a si mismos que son capaces de superar tan enérgica prueba. La primera edición de este desafío se llevó a cabo en 2012 con un éxito incuestionable por parte de los cientos de asistentes.

La Carrera Brutal está de vuelta comprometida a superar lo realizado el pasado 29 de septiembre en San Miguel de Allende, Guanajuato; en aquella ocasión el recorrido a superar eran 10 kilómetros a diferencia de este año que podrían ser hasta 15 kilómetros lo que implica mayor demanda física y mayores retos a superar.

Querétaro es el lugar escogido para la realización de este desafío que ha crecido incluso en duración, siendo los días 25 y 26 de mayo los elegidos para desarrollar la competencia a diferencia del año pasado en que el evento duró sólo un día.

Las inscripciones ya están abiertas y como el año pasado los precios irán subiendo conforme se acerquen los días a la carrera; el boleto de los participantes incluye una playera conmemorativa, insignias militares, una cerveza fría y este año se incluye también un corte de pelo Chingón.

Para mayores informes e inscripciones consulta la página http://www.carrerabrutal.com/ y recuerda entrenar para librar el desafío de la Carrera Brutal 2013 que promete ser más arduo  pero también más emocionante.


Por Lex Barragán
Fotografía Karina Centeno

jueves, 3 de enero de 2013

México, de nueva cuenta sede de Red Bull X-Fighters



La temporada 2013 del torneo más importante de FMX verá de nuevo al Distrito Federal como sede, de hecho, será la fecha que inicie el calendario
El campeonato mundial Red Bull X-Fighters se expandirá para su temporada 2013, con el la incursión de Asia y África como parte del calendario, pero también será el regreso de una vieja sede, la Ciudad de México, que verá de vuelta a los mejores exponentes del Freestyle Motocross del mundo.

Los competidores, quienes llegan a saltar con sus motocicletas hasta 30 metros de longitud y 15 metros de altura para buscar conseguir las mejores calificaciones, con los trucos en el aire más espectaculares, regresarán a México, un país que albergó durante seis años Red Bull X Fighters, y por primera vez desde el 2010. El país será quien abra el calendario 2013 el 8 de marzo.

André Villa fue el ganador de la última edición celebrada en México. Un año antes, el neozelandés Levi Sherwood sorprendió en el país al hacer lo propio en su posición de novato.

 Levi Sherwood estará de regreso para buscar defender su corona del campeonato mundial Red Bull X-Fighters en el calendario expandido para el próximo año, después de vencer al francés Thomas Pages en una de las más emocionantes batallas de los 12 años de vida de esta prestigiosa competencia. La gira mundial tocará las cuatro esquinas del mundo al incluirse paradas en Osaka, Japón y en Petroria, Sudáfrica. Japón cuenta con dos estrellas de competencia: Eigo Sato y Takayuki Higashino.

 La creciente popularidad del FMX en África y Asia ha obligado a la expansión a Japón y el Sur de África, para unirse a las tradicionales locaciones de las playas de Dubai, la plaza de toros de Las Ventas en Madrid, España y la arena de Glen Helen en California, que también serán parte de la gira.

Sherwood, de 21 años, fue el campeón más joven en la historia al ganar Red Bull X-Fighters en el 2012, al conseguir la victoria en tres de los cinco eventos del calendario, pero llegando hasta la última competencia en Sidney, Australia, en un duelo cerrado contra Pages. El francés regresó a la competencia por el título en la segunda mitad del calendario con un sorprendente nivel. Pages finalizó en un segundo sitio, con 20 puntos detrás de Sherwood, mientras que el campeón del 2011, Dany Torres, España, fue tercero.

Calendario: Marzo 8, Ciudad de México (México); Abril 12, Dubai (Emiratos Árabes); Mayo 11, Gleen Helen (Estados Unidos); Junio 1, Osaka (Japón); Julio 19, Madrid (España) y Agosto 31, Pretoria (Sudáfrica).

Para más información visite Red Bull México www.redbull.mx


viernes, 19 de octubre de 2012

200 globos aerostáticos durante el Festival Internacional del Globo 2012



 “…vámos a dar una vuelta al cielo,
Para ver lo que es eterno…”
Caifanes

El hombre siempre, desde el inicio de su existencia, ha soñado con volar, y desde Ícaro hasta los hombres bala se han diseñado cientos de miles de aparatos, aditamentos, máquinas y un sinfín de inventos para ayudar en esta tarea al hombre. Sin embargo, no todos son tan bellos como los globos aerostáticos, pues además de que parece que levitan, son formados con brillantes colores que cuando alcanzan las grandes alturas simulan soles extraños, coloridos y explotados.

¡Ahora! Si imaginamos doscientos de estos globos elevándose al mismo tiempo y mantenerse casi estáticos por unas horas, pensamos en un retrato tanto hermoso como increíble. Pues eso es sólo una de las experiencias que se podrán vivir si acuden al Festival Internacional del Globo 2012, que del 16 a 19 de noviembre de 2012 se realizará en el Parque Metropolitano de León, Guanajuato, México.

Tres días, viernes, sábado y domingo, desde las 7 de la mañana y hasta pasadas las 12 de la noche, con una gran serie de actividades, por un costo de 50 pesos diarios que incluye todas éstas posibilidades de diversión. Éste es el Festival de Globos más grande de Latinoamérica que en 11 años de existencia presume han participado mil pilotos, mil globos y dos millones de visitantes.

Esta fiesta aérea es el reflejo real y la representación viva del máximo logro de la humanidad, vencer las leyes de la física y llegar más allá de sus limitaciones; pero también es punto de equivalencia e igualdad. A mil 804 metros más cerca de las estrellas, León se detiene para compartir año con año y reunir a cientos de miles de visitantes de todo el mundo y de todos los rincones del país, para vivir y ser testigos de una experiencia única: admirar un cielo pintado de colores.

Por su ubicación geográfica, condiciones climatológicas y atmosféricas, León ha sido catalogado como uno de los mejores lugares del mundo para volar en globo, hecho que lo convierte en la Capital Latinoamericana de la Aerostación.

El Festival Internacional del Globo es el principal evento en el estado de Guanajuato, y uno
de los eventos masivos más importantes en todo el País. Gran parte de su éxito se debe a las actividades y eventos alternos que, junto con la atracción principal que son los espectaculares despegues en conjunto por las mañanas y las increíbles Noches Mágicas, forman un programa de clase mundial diseñado para todas las edades.

Las actividades que destacan en esta edición son el despegue en conjunto de más de 200 globos aerostáticos, exhibiciones del periódico La Jornada, la Secretaría de Marina Armada de México y el Forum Cultural Guanajuato; Noches mágicas con las luces del los globos encendidas a ritmo de la música, y para cerrar cada noche conciertos de diversos géneros que esta ocasión destacan la presencia de El gran silencio.
Se contará con diversos espacios y para acampar, zona gastronómica y comercial, rodeo, para los conciertos, exhibiciones caninas y deportivas.

Mayores informes, mapas, horarios, carteleras y contactos en.

Preventa y venta de boletos en superboletos.com
y tiendas OXXO del Edo. de Gto. (A partir de Octubre 2012)
(477) 779 0998
www.festivaldelglobo.com.mx

Por Nery Anaya




miércoles, 10 de octubre de 2012

Gana boletos para Gravity First Third Edition

Nuestros amigos de Gravity Studio ofrecen 10 boletos dobles para la tercera edición  de Gravity First en el Salón José Cuervo.

Sólo debes contestar estas preguntas y mandar tus respuestas a lakooltura@gmail.com con el asunto Boletos Gravity First Third Edition.

Menciona 3 estudios de gravity pole fitness.

¿Sabes cuáles son los beneficios del pole Fitness?

¿Porqué practicarías Pole Fitness?

En qué año se realizó el primer evento Gravity First?

Menciona 3 atletas internacionales que se presentan este año en el evento Gravity First Third Edition.

¿Que día y en donde se llevará a cabo el evento Gravity First Third Edition?

Los boletos se entregarán en taquilla el día del evento.

Mucha suerte.








   


miércoles, 3 de octubre de 2012

Carrera Brutal 2012

Sábado 29 de septiembre de 2012, la fecha tan esperada por corredores de todo México había llegado por fin, la fecha en que se llevaría a cabo la primera Carrera Brutal. El inmejorable escenario fue San Miguel de Allende, el predio denominado Los Senderos vio llegar a cientos de partcicipantes caracterizados, nerviosos, jubilosos y dispuestos a poner su condición física a prueba, los guerreros brutales llegaron a la cita y faltaba poco para saber si la carrera cumpliría las expectativas.

Grupos de corredores calentaban y se preguntaban a si mismos si serían capaces de salir venturosos de semejante desafío, eran los últimos rastros de inseguridad y nervios pues al comenzar a correr toda duda debía quedar atrás; todos los esfuerzos se debán concentrar en superar todas las pruebas sólo o en equipo, aunque eso si, no hubo competidor que no trajera consigo a alguien que lo apoyara desde las gradas.

Luego de las últimas indicaciones de seguridad la carera comenzó sin haber corredor alguno que no comenzara animoso y con algarabía su participación, pareciera que todos hubieran estado esperando ese momento toda su vida.

La energía debía durar toda la carrera sin importar el clima, el lodo, el fuego, la altura o el esfuerzo que esta prueba demandó. A un lado y a otro se veían guerreros y guerreras dispuestos a todo con tal de terminar la carrera, a todo menos a abandonar la prueba.

Al final se entregaron distintivos tipo militar a los participantes y se premio a cada uno con una merecida cerveza fría, la Carrera Brutal no sólo cumplió la espectativa, despertó, en muchos por primera vez, el deseo de superación y mejoramiento físico, además del trabajo en equipo.

Por Lex Barragán

martes, 2 de octubre de 2012

Gravity First Third Edition


Por tercer año consecutivo en México Gravity First trae el encuentro de Pole Fitness cuya finalidad es difundir esta disciplina deportiva en el país y el resto de América Latina.

Para llevar a cabo este evento, X-pole conformó una alianza estratégica con el primer estudio de Pole Fitness en México, Gravity Studio, el único en el país certificado para enseñar esta práctica en todos los niveles y entrenar a futuras instructoras.

Al mismo tiempo, desde toda la República y varios países de América Latina visitan los estudios de Gravity para tomar talleres y practicar con nuestros invitados. 

Es una oportunidad de aprender, compartir, celebrar y difundir el pole fitness. Este se contará con la presencia de invitados de Brasil, Reino Unido, Australia, Estados Unidos y México. Jenyne Butterfly, Sergio Chan, Jamilla Deville, Chris Measday, Marlo Fisken, Michelle Stanek, Ferios, Andrea Riquelme, Rafaela Montanaro, Flying Laura, Annemarie Davies, Janis White, Justine McLucas, Yatzin Kosom y Erika G del Pliego.

El performance principal se llevará a cabo el 19 de octubre a las 21 horas, Como ya es tradición, en el Salón José Cuervo. Los boletos pueden adquirirse directamente en www.ticketmaster.com.mx desde $200 pesos  en centros TicketMaster, Librerías Gandhi, Mega Comercial Mexicana, Liverpool, Fábricas de Francia y MixUp. 

Todos los performers han diseñado talleres para ti y poder compartir su conocimiento y experiencia. Podrás inscribirte a dichos talleres a través de esta página o llamando a Gravity Polanco al 5282-2710.


No te pierdas esta gran celebración del mundo de Pole Fitnes.